El entorno digital es un espacio lleno de oportunidades y beneficios, pero también presenta sus riesgos. Para navegarlo de forma segura y evitar situaciones de acoso, angustia o malestar, es fundamental adoptar ciertas prácticas preventivas. Al hacerlo, no solo te proteges, sino que también logras preservar tu identidad digital. Aquí te damos algunas claves esenciales para prevenir las malas prácticas en la web y mantener tu bienestar online.
Primero, la información es poder. Mantente al tanto de los riesgos como el ciberbullying, el grooming y el sexting, entendiendo cómo funcionan y cuáles son sus señales. Segundo, piensa antes de publicar. Cada foto, comentario o dato que compartes deja una huella. Pregúntate si estás cómodo con que esa información sea pública y quién podría verla. Tercero, configura tu privacidad. Revisa y ajusta las opciones de privacidad en tus redes sociales y plataformas, controlando quién tiene acceso a tu información. Cuarto, sé crítico con lo que ves. No todo lo que circula en internet es verdad. Verifica las fuentes antes de creer o compartir información. Finalmente, habla y busca ayuda. Si te encuentras en una situación incómoda o sospechosa, no dudes en comunicárselo a un adulto de confianza o a las autoridades. Tu seguridad y bienestar en línea son una prioridad.